Top tendencias Diseño Web 2016

trending-diseno-web-2016-modas

Por suerte o por desgracia, el diseño web es una de esas cosas que nunca paran de cambiar y evolucionar. Siempre con la misma intención: ser más efectivo. Es por eso que, a lo largo de los años, se adoptan nuevas técnicas, otras se pulen y, aquellas que menos éxito tienen, se desechan. A continuación, vamos a repasar los cambios más significativos:

Sliders. Uno de los cambios más notables y drásticos que hemos visto a lo largo del año, es el de los sliders. Una serie de fotos que, normalmente, incluyen un mensaje o eslogan y que van relevándose en pantalla -gracias a un atractivo efecto-. Los sliders, que tuvieron su mayor apogeo en el 2015, han pasado a mejor vida. La razón principal es que los usuarios de Internet, cada vez más impacientes, llegan pocas veces a ver el segundo slider y mucho menos el tercero. Así que ahora, gracias a la nueva cultura de scroll (incentivada por Facebook, Twitter, Instagram y otras redes de contenidos «infinitos»), se apuesta por suprimir la carga de los sliders y el contenido se muestra en pantallas inferiores.

Landing Page. Una de las modas que más se está imponiendo este año es la de las pantallas de bienvenida al cien por cien de ancho y alto. Mediante código, la página calcula las dimensiones de nuestro navegador -ya sea un ordenador de sobremesa o dispositivo portátil- y distribuye los elementos para que todo encaje de un vistazo. Es así como volvemos al concepto de telecomunicaciones: transmisión y recepción de señales de cualquier naturaleza, en este caso, conteniendo signos, sonidos, imágenes o, en definitiva, cualquier tipo de información que se desee comunicar a cierta distancia.

Parallax. Es un efecto muy vistoso que aporta profundidad y sensación de volumen al diseño de la web. Si bien se suele aplicar en diseños vectoriales, también podemos encontrarlo en fondos que se desplazan a velocidades diferentes con respecto al contenido. El concepto principal es que existan varios elementos decorativos que se muevan asíncronamente para dar sensación de profundidad.

Animaciones en el scroll. Otra tendencia que ha tomado muchísima fuerza este año es la de añadir efectos de movimiento a los diferentes elementos que nos encontraremos al hacer scroll; como fotos, citas y otras figuras de función decorativa. Ameniza el recorrido y ayuda a que el usuario no pierda el interés al navegar con micro-eventos de movimiento.

* Scroll: Acción de desplazar la página con la rueda del ratón, la barra espaciadora o los cursores.

** Slider: Diapositiva.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

8 comentarios a “Top tendencias Diseño Web 2016”

  1. Me gusta mucho la tendencia minimalista que hay de un tiempo a esta parte, la simplicidad creo que se hará cada vez más palpable en las webs actuales y más con la tendencia que quiere introducir google del AMP que las páginas carguen volando y con el mínimo diseño. Buen artículo compañeros ;)

  2. Alex dice:

    Las Landing Page están cogiendo mucha fuerza en estrategias de marketing online para recibir las visitas desde llamadas a la acción externas. También el scroll, cuanto más largo mejor para evitar cambiar de página, se utiliza ahora en muchas webs.

  3. Buenas tardes!,

    Me gusta el post ya que a veces no nos damos cuenta de que las cosas cambian hasta que empiezas a comparar con otras webs, yo trabajo en una empresa de diseño web en las palmas y la verdad es que siempre me gusta observar que hacen en otras comunidades para seguir evolucionando tanto en proyectos para clientes como para nosotros.

    Un saludo compañeros!!!

  4. empresas2 dice:

    Estupenda definición de términos de las nuevas técnicas. Saludos y gracias por la info.

  5. Stephanie dice:

    Hola, increíble este blog muy, muy completo. Les comparto este donde he visto contenido interesante. https://www.printu.co/blog/

  6. Hola qué tal? Me parece excelente vuestro artículo. A estas tendencias sumaría las AMP que Google está valorando tan bien. Veo que vuestro sitio está en AMP pero me gustaría implementar esto en la página en la que me encuentro colaborando http://cei.es/. Me podéis echar una mano con alguna idea. Estoy seguro que no seré el único con estas dudas en este foro. Un cordial saludo

  7. Son todos muy buenas tendencias. En particular la landing page, esencial para cualquier estrategia de marketing y los sliders para darle «un toque» a cada sitio web.
    Saludos!

  8. Alka dice:

    La página de destino está adquiriendo una calidad extraordinaria en los sistemas publicitarios basados ​​en la web para obtener visitas de invitaciones externas para tomar medidas. Del mismo modo, la mirada hacia arriba, cuanto más se extiende, mejor es abstenerse de cambiar la página, se utiliza actualmente como parte de numerosos sitios.

Deja un comentario